Takeda logo

Proyecto H2O: Innovación Sanitaria de Takeda España

Escuchando la voz del paciente: Takeda y el proyecto H2O


Calendar
3 de noviembre de 2025
Project H2O logo

En Takeda España, creemos firmemente que la transformación del sistema sanitario pasa por escuchar, de forma activa y estructurada, a quienes más importan: los pacientes. Por eso, nos llena de orgullo haber formado parte del proyecto europeo Health Outcomes Observatory (H2O), una iniciativa pionera que busca integrar los resultados comunicados por los propios pacientes (PROs, por sus siglas en inglés) en la práctica clínica, así como en la investigación, y la toma de decisiones regulatorias y de acceso a tratamientos.

Este proyecto, impulsado por Takeda a nivel global y desarrollado en colaboración con instituciones públicas y privadas en el marco de una iniciativa IHI, Iniciativa de Salud Innovadora vinculada al programa Horizonte Europa, ha dado lugar a la creación de 4 Observatorios Nacionales H20 (España, Holanda, Alemania, Austria), que juntos, buscan movilizar la participación de pacientes a gran escala e impulsar un modelo de asistencia sanitaria basado en resultados que importan a los mismos, en un sistema europeo conectado, con ciudadanos empoderados. Además, se ha constituido el observatorio paneuropeo, que garantizará la coherencia de toda la red de observatorios nacionales y dará soporte a la sostenibilidad de los mismos.

España es uno de los países clave en esta iniciativa, bajo el liderazgo del Hospital Universitario Vall d’Hebron y su Instituto de Investigación, la participación del Grupo Quirón, y el respaldo de organizaciones de pacientes, profesionales sanitarios y asociaciones sectoriales como FarmaIndustria.

Un paso adelante hacia una sanidad basada en valor


La medicina basada en valor no es solo un concepto: es una necesidad. En un entorno donde los recursos son limitados y las decisiones deben ser cada vez más precisas, contar con datos reales sobre cómo los tratamientos impactan en la vida de los pacientes es esencial. Los PROs permiten capturar aspectos que los ensayos clínicos no siempre reflejan: calidad de vida, bienestar emocional, capacidad funcional, fatiga, dolor, entre otros.

Sin embargo, hasta ahora, estos datos se recogían de forma irregular y rara vez se compartían con los actores clave del sistema. El proyecto H2O viene a cambiar eso, empezando por cuatro casos de uso concretos como son la diabetes, el cáncer de mama metastático, el cáncer de pulmón y la enfermedad inflamatoria intestinal. Gracias a herramientas digitales seguras y respetuosas con la privacidad, más de 1.600 pacientes en Europa se han unido a la iniciativa hasta la fecha, demostrando la motivación de pacientes y clínicos por incorporar evidencia de vida real en el sistema de salud y apoyar transformaciones innovadoras que benefician a todos.

El papel de España: compromiso, innovación y liderazgo


Desde Takeda España, hemos apostado desde el inicio por el potencial transformador de H2O, contribuyendo activamente a la constitución del Observatorio nacional como entidad legal y su desarrollo inicial. Hasta ahora, se ha iniciado la recogida de datos y el envío de información agregada al Observatorio Paneuropeo. Además, se ha definido una estrategia para integrar los PROMs en el modelo OMOP, un estándar internacional que facilita la interoperabilidad y el intercambio de los datos, y se han llevado a cabo acciones específicas de comunicación, formación y colaboración institucional para promover la iniciativa y atraer más colaboradores, de forma que los datos recogidos y los organismos participantes reflejen la diversidad y complejidad del sistema sanitario español.

Carmen Montoto, directora médica de Takeda España, expresa así su ilusión por el proyecto: “En Takeda estamos convencidos de que el futuro de la medicina pasa por escuchar activamente a los pacientes. El proyecto H2O permite hacerlo de forma estructurada, ética y útil para todo el sistema. Es una herramienta que no solo empodera al paciente, sino que también mejora la calidad de las decisiones clínicas y políticas. Nos sentimos muy orgullosos de contribuir desde España al establecimiento de esta iniciativa europea que pone a las personas en el centro de la innovación sanitaria.”

Participar en la iniciativa IHI ha sido una experiencia enriquecedora para el equipo de Takeda España, que nos ha permitido sumar desde nuestra experiencia y compromiso a un proyecto que impulsa una sanidad más conectada, más humana y más basada en resultados que importan.